martes, 25 de septiembre de 2012

Garth Pugh/Previos



Garth Pugh y su particular forma de presentar los adelanto de sus colecciones.
Combina la moda con efectos visuales/digitales, música y perpectiva todo siguiendo la linea de mostrar cuerpo androgenos que lleven bien su vestuario.

diseñador chileno Claudio Mansilla


Chrystel Plischke-Livolsi

Internacional estilista y director de arte para editoriales, catálogos y publicidad

Chrystel

Atton Conrad: luz, tecnología y moda

Fotografo irlandés situado en Londres es un verdadero amante de las nuevas tecnologías, despunta en Europa gracias a su trabajo de fotografía integrada a través del “light painting”. Una técnica que ha dejado boca abiertos a un gran público de fotógrafos y diseñadores. Conrad afirma que su fotografía seguía una línea muy clásica y decidió dar un cambio de dirección en sus trabajos: “Me di cuenta que las técnicas podrían dar muy buen control sobre la luz y la textura, a un resultado casi único hiperreal. Siempre me han conocido por mi iluminación clásica, aún así intento disfrutar de ella, aunque ahora le he dado un nueva dirección” .“I realised that the techniques could give incredibly fine control over light and texture, to an unique almost hyperreal result. I have always been known for my classic lighting, and still take pleasure in it, but this took it a completely fresh direction." afirma Conrad.

Sólo con imaginación, un dispositivo de cámara a distancia y luces LED,s Atton Conrad crea nuevas perspectivas del diseño y de la moda a través de la fotogradfía.


Sus trabajos son espectaculares el recurso de la exposición de la luz sobre lo que fotografía marca un señal distintiva en todos sus trabajos.


Es un fotógrafo que apuesta por las nuevas tecnologías para crear un mundo diferente del que vivimos: “Me encanta photoshop, es una herramienta que utilizaré por décadas, gracias a esta herramienta puedo utilizar una calidad en mis fotos que en el sendero real es imposible”. "I love technology, I have used photoshop for over a decade, but there is a certain quality I want to create that is unobtainable by the usual route alone" declara Atton Conrad en su web oficial.


El ingenio se relaciona de nuevo con la proyección abstracta de la luz, Atton Conrad es un ejemplo de vanguardismo y tecnología en arte puro. 
 

Trucos moda


Fotografía de moda | Chrystel Plischke-Livolsi


Ilustración de David Downton para V&A Museum


EDUARDO CERDA ...ILUSTRADOR

Ganar un concurso internacional en una rama tan poco difundida en Chile como lo es la ilustración de moda es un mérito suficiente como para que todos sepan tu nombre. Por eso hoy, en nuestra sección dedicada el tema, conversaremos con Eduardo Cerda, ilustrador que por talento y perseverancia logró que su arte cruzara las fronteras.

Su historia comienza gracias a su amor por el dibujo. "Me gustaba mucho hacer figurines antes de entrar a estudiar licenciatura en arte mención diseño de vestuario, y me parecía extraño que no fuese importante", relata. De hecho un libro de Versace que tenía ilustraciones de
Thierry Perez lo motivó a buscar más ilustradores y a tomar la determinar de seguir esta carrera en paralelo, probando técnicas, rostros, formas de pintar, etc.

Ilustraciones de moda

Karolyn, francesa de 27 años, con un talento de verdad sobresaliente, usando diferentes tecnicas, retrata iconos de la moda como tendencias y estilos diferentes,

Nina Ricci

La mejor diseñadora de la historia Nina Ricci, su nombre real era María Adélaïde Nielli, nació en Turín el 14 de enero de 1883, y falleció el 30 de noviembre de 1970.
A los cinco años de edad su familia se mudó a Florencia, y en 1895, a los 12, a Francia. A los 13 inició su aprendizaje del oficio de costurera, vocación a la que dedicó toda su vida. En 1904 se casó con Luigi Ricci, joyero, y de él tomó su apellido. El matrimonio tuvo a un hijo, Robert.
En 1908 Nina Ricci se convirtió en la diseñadora de la casa de Raffin, en la cual permaneció durante veinte años. Después se volvió la socia de la firma, hasta que en 1932 creó su propia casa de modas junto a su primogénito. Mientras ella se dedicaba a diseñar vestidos, su hijo se encargaba de los negocios y las finanzas.
Su maison se convirtió enseguida en sinónimo de lujo y en una de las tiendas más elegantes de la ciudad. Los diseños ella los hacía directamente sobre el mannequin, siendo éstos románticos y muy femeninos.
En 1946 entró en el negocio de la perfumería, cuando su marido Robert Ricci lanzó el primer perfume, llamado Coeur-Joie. Éste se encontraba dentro de un envase creado por Marc Lalique e ilustrado por el artista Christian Bérard. Dos años más tarde, Robert Ricci creó L’Air du Temps, una mágica fragancia que se convirtió en un verdadero clásico de la perfumería francesa.

Nina Ricci, que se halla en los cinco continentes, creó una colección de joyería titulada Lignes de Vie, en colaboración con Friedrich Stahl. La colección tiene una línea en oro de 18 quilates, diamantes y piedras preciosas, y también una línea de plata, con diseños muy actuales.

INSPIRACIÓN DE JUSSEF SÁNCHEZ PARA "ANTÍPODAS"

Para su colección Primavera Verano 2012 Jussef Sanchéz se ha inspirado en la pirámide de entrada al Museo del Louvre:

La Pirámide del Museo del Louvre es una obra situada en el patio del Museo del Louvre, en París, que da acceso al edificio. Fue diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei. De estilo internacional, esta pirámide de vidrio y aluminio fue inaugurada en el año 1989 por el entonces presidente francés, François Mitterrand.

Según la Real academia Española:
el significado de antípodas
(Del lat. antipŏdes, y este del gr. ἀντίποδες, antípodas).
1. adj. Geogr. Se dice de cualquier habitante del globo terrestre con respecto a otro que more en lugar diametralmente opuesto. U. m. c. s., especialmente en m. pl.
2. adj. coloq. Que se contrapone totalmente a alguien o algo. U. m. c. s., especialmente en m. pl.
en los, o las, ~s.
1. locs. advs. En lugar o posición radicalmente opuesta o contraria.

A lo que el diseñador identifica geométricamente con los triángulos.
El diseñador confienza "Yo los estoy poniendo de diferentes maneras en capas uno sobre otro y llevando la pirámide en sus diferentes cortes a la ropa. Los colores que estoy usando son dorados y negros en diferentes texturas, y tengo un estampado en color vivo, más estridente."

Centenario De Ermenegildo Zegna

CENTENARIO DE ERMENEGILDO ZEGNA 1910 – 2010
“Pasión constante por las telas, la innovación y la calidad desde 1910”
El grupo Ermenegildo Zegna es en la actualidad una de las empresas familiares más famosas de Italia, conducida por la cuarta generación de la familia Zegna. Durante el último siglo el gen de los negocios y el espíritu emprendedor pasó de generación en generación, lo que garantiza que el nombre Zegna sigue siendo sinónimo de espíritu pionero en los negocios.

Ermenegildo tenía una visión internacional y de avanzada que consistía en obtener las fibras naturales de la mejor calidad directamente del país de origen, y también en la innovación del producto y en el proceso de producción y promoción de la marca. Su visión sentó las bases de una empresa totalmente integrada verticalmente convirtiéndose en una de las más renombradas empresas familiares de Italia.

En la actualidad la empresa está liderada por Gildo como CEO, Paolo como Presidente, Anna que se desempeña como Directora de Imagen y Presidenta de la Fondazione Zegna, Benedetta quien es Talent Manager, Laura, responsable de Oasi Zegna, y Renata, miembro del directorio del grupo.

La generación actual aceleró la expansión global de Zegna. A finales de la década de 1990 se implementó una estrategia general de verticalización y diversificación, y de expansión de la marca y de las licencias, creando una Marca Global de Lujo que en la actualidad abarca desde indumentaria hasta accesorios.

La empresa se concentra en el comercio minorista, siendo pionera en la entrada en los mercados de lujo de los países emergentes, en especial Brasil, Rusia, India y China. Zegna fue la primera marca de lujo en abrir un DOS en China (Peking 1991); China continental constituye en la actualidad el mayor mercado para la marca Zegna en todo el mundo con 73 tiendas en toda la región.

En la actualidad hay 550 puntos de venta de Ermenegildo Zegna en 86 países en todo el mundo, de los cuales hay más de 300 que son tiendas de operación directa.   

Michael Bush

Diseñador privado de Michael Jackson deja en Chile la corona del “rey del pop”

Michael Bush trajo la corona que los hijos de Jackson pusieron en su ataúd durante su funeral. El accesorio terminaba de exhibirse este jueves, pero estará a hasta fines de julio, en el Museo de la Moda.

Santiago.- Este jueves culmina la muestra donde se exhibe la corona que adornó el ataúd de Michael Jackson en su funeral. Pero los organizadores del evento han anunciado que el accesorio permanecerá hasta fines de julio en el Museo de la Moda ubicado en nuestro país.

Michael Bush, diseñador de los vestuarios del “rey del pop” por más de 25 años, fue quien trajo la corona y quien accedió a dejarla por un mes más. La decisión se vió motivada por el fanatismo mostrado por los seguidores chilenos de Jackson, quienes han hecho guardia al artículo, durante toda su estadía en Chile.

Bush viajó a nuestro país para estar presente en el homenaje y cierre de la muestra. Momento que aprovechará para firmar autógrafos entre las 16:00 y las 17:00 de este jueves.

La corona, traída por el diseñador, fue puesta por los hijos de Michael Jackson, sobre el ataúd de su padre, coronándolo simbólicamente como Rey del Pop durante el funeral privado del ídolo de la música realizado el 3 de septiembre de 2009 en el Gran Mausoleo (Holly Terrace) situado en el cementerio Forest Lawn de Los Ángeles, Estados Unidos.

Gareth Pugh

Desde hace un par de años, en el mundo de la moda se habla mucho de un tal Gareth Pugh. Los expertos le “acusan” de haber revitalizado la moda británica y, con ella, la europea y de ser el próximo Alexander McQueen recién salidito de la Central Saint Martin’s. Hace unos días trajeron a Bilbao al jovencísimo Pugh para hacer un desfile en el Guggenheim para celebrar el 10º Aniversario del Museo. Allí tuve la oportunidad de apreciar su ropa en directo y, lo mejor, de tenerlo lo suficientemente cerca como para que se me cayera el mito y me naciera la admiración por un gran profesional. Cara a cara, con sus (como mucho) cincuenta kilos de peso, sus botas militares de caña alta y su mirada inocente, quien podría ser ya un divo excesivamente mimado por la prensa, era una persona humilde y con la cabeza muy bien amueblada. Y eso le hacía más grande que toda la fama que le precedía.